
Pablo Neruda
Y FUE a esa edad... Llegó la poesía
a buscarme. No sé, no sé de dónde
salió, de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo,
no, no eran voces, no eran
palabras, ni silencio,
pero desde una calle me llamaba,
desde las ramas de la noche,
de pronto entre los otros,
entre fuegos violentos
o regresando solo,
allí estaba sin rostro
y me tocaba.
Yo no sabía qué decir, mi boca
no sabía
nombrar,
mis ojos eran ciegos,
y algo golpeaba en mi alma,
fiebre o alas perdidas,
y me fui haciendo solo,
descifrando
aquella quemadura,
y escribí la primera línea vaga,
vaga, sin cuerpo, pura
tontería,
pura sabiduría
del que no sabe nada,
y vi de pronto
el cielo
desgranado
y abierto,
planetas,
plantaciones palpitantes,
la sombra perforada,
acribillada
por flechas, fuego y flores,
la noche arrolladora, el universo.
Y yo, mínimo ser,
ebrio del gran vacío
constelado,
a semejanza, a imagen
del misterio,
me sentí parte pura
del abismo,
rodé con las estrellas,
mi corazón se desató en el viento.

Corazón de azar: sobre las circustancias en las que leí este libro en este enlace
Muy interesante su blog.
ResponderEliminarFelicidades.
Saludos de J.M. Ojeda
precioso trabajo!...hace mucho que no nos comunicamos,siendo vos seguidor y yo seguidora,es raro, pero mi blogs no se actualiza por un tema de google,bloger y nada, pero yo escribo todos los dias, asi que,
ResponderEliminardale comenta un poquito
gracias
lidia-la escriba
www.deloquenoshabla.blogspot.com
José:
ResponderEliminarte invito a que te des una vuelta por mi nuevo blog "Otroincal"que tendra la particularidad de ser interactivo ,no a traves de los comentarios exclusivamente,sino a traves de los textos en forma "epistolar"entre blogs amigos.
Desde ya te digo que me encantaria tener presente por alli.
www.otroincal.blogpost.com
Saludos.Luis
En pura unión con la naturaleza, nacen los sentimientos al vacio.
ResponderEliminarMagnifico, besos, Reme.
Que bueno que te guste Pablo...yo recorro la Playa de las ägatas que está a los pies de su casa de Isla Negra.
ResponderEliminarTambien "La Sebastiana"...deberías venir a conocerla acá en Valaparaíso, ese mundo de PABLO , solo recorrer sus casas ya sueñas con él.Es la que mas me gusta, porque es un laberinto de cosas maravillosas.Todo lleno de sus escritos
En Santiago voy a "la Chascona" a los pies del cerro san Cristobal
Muy interesante tu blog
Un beso desde Chile Viña del Mar
Que el 2010 venga repleto de alegría y momentos dulcemente inolvidables.
ResponderEliminarQue vivas tu vida serena y amablemente, con tranquilidad y armonía, con el tiempo en tus brazos :-)
Un millón de besos
Ana Márquez
Gracias a todos ustedes por pasar por aquí y a Neruda. Visitaré vuestros blogs. Feliz Año 2010!!
ResponderEliminarEn relación con Neruda, las anécdotas podrían germinar en poemas como este hermoso tuyo...
ResponderEliminarUn abrazo
Aah! de como Neruda se encontró con la poesía o ésta con él.
ResponderEliminarCreo que tienes una buena recopilación literaria en este blog.
es como un baño de agua fresca, natural...
ResponderEliminarasí debe ser la poesía; para todos, no para uno!
Un abrazo
Hola, perdón por escribirte por este medio, somos una red de librerías de usados www.buscaslibros.com y estamos recopilando información sobre blogs literarios para publicarlos en nuestra página. Ya hemos registrado tu blog para compartirlo con nuestros usuarios dentro de poco. Saludos y si buscas libros agotados, raros, etc, te esperamos por allá!
ResponderEliminarMatilde, ¿dónde estás? Noté, hacia abajo,
ResponderEliminarentre corbata y corazón, arriba,
cierta melancolía intercostal:
era que tú de pronto eras ausente.
Comparte contigo otro de sus poemas
Me hizo falta la luz de tu energía
y miré devorando la esperanza,
miré el vacío que es sin ti una casa,
no quedan sino trágicas ventanas.
De puro taciturno el techo escucha
caer antiguas lluvias deshojadas,
plumas, lo que la noche aprisionó:
y así te espero como casa sola
y volverás a verme y habitarme.
De otro modo me duelen las ventanas.
Pablo Neruda
Cien sonetos de amor (LXV)
Saludos
josé!!! qué hermoso blog, la poesía puede habitar en la tecnología!!!!! y al ragalo de un colimba!!!! creo que conozco la letra...ABRAZO!!!!
ResponderEliminar